¿Cómo definiríais vuestro proyecto?
Xesmar es la plataforma del mariscador. Es una solución en la nube, constituida por una plataforma web y aplicación móvil en la que se implementarán los servicios y funcionalidades necesarias para que el colectivo de mariscadores de las cofradías de Galicia pueda mejorar su gestión y acceso a la información con la aplicación de las nuevas tecnologías.
¿Y cómo emprendedores…?
Como emprendedores, somos una empresa de base tecnológica que ofrecemos nuevos productos y servicios que optimicen procesos y faciliten el acceso a la información en sectores donde la penetración de las TIC es escasa o inexistente.
¿Qué significa para ti emprender?
Para nosotros ser emprendedor es un estilo de vida. Comprende la trayectoria desde que se detecta una necesidad en el día a día y proyectas una idea, la perfilas y creas algo innovador, hasta que consigues romper paradigmas, ampliar horizontes, y paso a paso, cambiar una filosofía, un sector, o el mundo.
¿Qué te impulsó para ser emprendedor?
Generar puestos de trabajo cualificados, y de esa forma permitir dar una salida profesional a los jóvenes de la zona sin que tengan que desplazarse a núcleos de población más grandes.
¿En qué momento os encontráis ahora y cuáles son vuestros planes a futuro?
Actualmente la plataforma está totalmente desarrollada y validada en dos cofradías de la Ria de Arousa (Cambados y Vilanova). Existen compromisos de implantación que se estima comiencen a inicios del 2018. A partir de esa fecha se estima que la divulgación del producto se extienda a otras cofradías. Esto permitirá una mayor expansión en el segundo semestre del año y venideros, acompañando así al sector en su modernización y avance.
¿Qué ha supuesto para ti participar en el programa Vodafone Connecting for Good Galicia?
Nos ha permitido acertar con nuestras propuestas de valor cara el cliente.
¿Recomendarías el programa a otros emprendedores?
Sin duda, el programa da otra visión del proyecto, más enfocada en el mercado que en la parte técnica o de desarrollo, lo cual te ayuda a centrarte en el cliente durante el desarrollo
Responder